Agencias Social Media.
Las servicios de agencias Social Media son necesarias para el éxito de tu marca en el mundo online. Evidentemente puedes gestionar tú mismo la presencia de tu marca en la red; pero sin duda los valores que te puedan aportar las agencias Social Media está fuera de toda duda. En anteriores post ya hemos explicado las razones para contratar una agencia Social Media,y en que te pueden ayudar para el desarrollo de tu marca. En el post de hoy quiero abordar los mejores aspectos que te pueden ayudar a definir una buena estrategia de marketing online con una agencia Social Media. Las Agencias Social Media está acostumbradas a trabajar para conseguir resultados positivos para las marcas; bien sean empresariales o personales. He estado viendo distintos puntos de vista sobre el trabajo de las agencias Social Media y, sin duda, hay opiniones muy respetables tanto a favor como en contra. Pero si en algo está todo el mundo de acuerdo; es en la capacidad estratégica de las agencias Social Media.Qué es una agencia Social Media.
El componente estratégico de las agencias Social Media, y su conocimiento del entorno facilitan de forma contundente la consecución de resultados en nuestra presencia en el mundo online. En el seno del equipo de las agencias Social Media; acostumbramos a encontrar personas con distintos perfiles profesionales que pueden atender las necesidades más exigentes, y es precisamente el tener un equipo pluridisciplinar lo que hace de las mejores agencias Social Media un factor de éxito relevante. En cualquier caso hay que entender el entorno de las agencias Social Media dentro del panorama del marketing online; ya que no son meras gestoras de redes sociales, al final, la mayoría de las conversiones que van a efectuar los clientes será en la web del cliente; por lo tanto las mejores agencias Social Media ofrecen entre sus servicios, diseño y optimización de páginas web; así como servicios de posicionamiento web SEO y SEM. A partir de este punto es donde se empiezan a confundir las agencias Social Media con las agencias de marketing online; pero es que en realidad las diferencias son muy pocas si se quiere dar un servicio de calidad enfocado a resultados.Actualización dentro de la agencia Social Media.
Las agencias Social Media se enfrentan a diario a la obligación de estar totalmente actualizadas y de ir aportando a sus clientes valores cada vez más en alza, servicios de neuromarketing, marca personal, reputación online, inbound marketing y un largo etcetera que daría para otros cuantos post. Dentro de las agencias Social Media, las tareas han de estar perfectamente distribuidas y coordinadas, es inutil pretender saber de todo, cada miembro dentro de las agencias Social Media ha de tener su rol y trabajar para que el trabajo de los demás sea sólido y eficaz, no se necesitan grandes influencer, no hace falta tener grandes herramientas ni un sinfín de recursos para que las agencias Social Media hagan bien su trabajo, lo realmente importante es tener un equipo cohesionado, que sepa cual es su parte del trabajo y sobretodo que en el equipo se comprenda el objetivo común.Las agencias conocen bien su trabajo.
En las agencias Social Media que funcionan no hace falta decirle a nadie cual es su trabajo, con marcar el objetivo en cada caso es suficiente, todo el mundo sabe lo que tiene que hacer, es la forma más fácil de llevar los objetivos de los clientes que nos contratan a buen fin. Es evidente que las agencias Social Media tienen distintas fórmulas de trabajo, y cada una lo hace de acuerdo a lo que mejores frutos les da, pero las buenas agencias Social Media son aquellas que no tienen planes previos, las que se adaptan a sus clientes y las que logran hacer realidad aquello para lo que fueron contratadas, aumentar las ventas de sus clientes. Las agencias Social Media son realmente necesarias, hay muchos profesionales encubiertos pero solo las verdaderas agencias Social Media te van a aportar aquello que realmente necesita tu negocio, conversiones en ventas. Si aún tienes dudas sobre la contratación o no de una agencia, permite que hable un poco de estrategia y seguramente tus dudas van a desaparecer.Estrategias de las Agencias Social Media.
La estrategia es, sin duda el factor diferenciador entre Agencias Social Media, cada agencia las implementa de forma distinta en función de su experiencia en el sector, cada agencia (aunque digan lo contrario) está más especializada en unos formatos de marketing online que en otros y es muy complejo encontrar una agencia como Jardín de Ideas que cubra todos los aspectos del Marketing Online y además presente experiencia en marketing offline. Habría mucho que hablar en la fase de definición de estrategias para un cliente desde el punto de vista de las agencias Social Media, pero seguramente esto lo único que iba a conseguir es confundir a nuestro cliente. Hemos optado por efectuar dos planes estratégicos diferenciados, y aunque le aportamos ambos al cliente, uno de ellos está escrito en un lenguaje que el cliente puede entender sin dificultad, el segundo es el plan estratégico interno que vamos a seguir, y que para nosotros es una hoja de ruta imprescindible, un patrón para conocer al máximo las necesidades de nuestro cliente y las acciones que vamos a realizar para cubrir estas necesidades. La estrategia bajo nuestro punto de vista se basa en 5 puntos diferenciados pero que deben trabajar en conjunto:- Estudio y comprensión de la filosofía de la marca a trabajar.
- Estudiar la competencia.
- Análisis del público objetivo.
- Generación de contenido.
- Optimización de procesos.
Comprender la filosofía del cliente.
Aunque parezca obvio, comprender la filosofía del cliente es uno de los trabajos más complejos para las agencias Social Media, han de ser capaces de comprender como se han hecho las cosas hasta ahora y de como se piensan hacer en el futuro. Si el objetivo de la marca es dar un buen Servicio de Atención al Cliente en la red, si lo que quieren es potenciar su marca en la red, sus procesos internos de trabajo, sus acciones de marketing offline o si simplemente quieren dar a conocer sus productos – servicios. Trabajando de menos a más, pienso que si deseas establecer un buen trabajo con tu cliente has de ser capaz de comprender perfectamente que objetivos persigue, como ha trabajado hasta ahora y que hitos le distinguen de los demás. En mi opinión ya el hecho de pensar en contratar los servicios de una agencia es un paso adelante, ya que como abordamos anteriormente en otro post, también existe la posibilidad de crear un departamento propio, pero ya llegamos a la conclusión que por tiempos de proceso y por costes la opción de externalizar el servicio era favorable en todos los casos.Equipo Social Media cohesionado.
Nuestro equipo está acostumbrado a trabajar estos aspectos filosóficos de forma equilibrada y siempre efectuamos un primer proceso ante un nuevo cliente y aunque pueda parecer extraño se trata de “olvidar todo lo aprendido hasta ahora“. ¿Paradójico verdad? Si uno de los valores que defendemos de las agencias Social Media es precisamente su experiencia, ¿por qué tenemos que olvidar todo lo que sabemos sobre sectores adyacentes, incluso sobre el mismo sector?. Muy sencillo, creo que una de las peores entradas que se puede hacer ante un cliente es la de “yo se más que tú”, FALSO, nadie sabe más de su negocio que el propio cliente, no olvidemos que está ahí con sus defectos y virtudes, pero si está es porque ha hecho muchas cosas bien, sin duda alguna. Olvidar todo lo aprendido con respecto al éxito de otras marcas en el mundo online nos permite afrontar el proyecto con la mirada limpia, sin ataduras a éxitos anteriores y centrados totalmente en el cliente, por tanto desaprender es necesario para cada nuevo proyecto.Todos los proyectos son singulares.
Intentamos siempre afrontar cada nuevo proyecyo sin prejuicios poco objetivos, todo cliente es apto para estar en la red, por lo tanto ante cada cliente mirada limpia, olvidando anteriores experiencias en el sector, o bien utilizando estas experiencias en nuestro favor y en el beneficio de nuestro cliente. Las Agencias Social Media somos muy dadas a pensar que ya sabemos absolutamente todo y que no hace falta aprender nada más para dar buenos resultados, grave error, ya que las agencias social media necesitamos reciclarnos, aprender de nuestros clientes, y de los clientes de nuestros clientes, todos los días, a todas horas surgen nuevos interrogantes en nuestra profesión que es muy dificil de subsanar sin la capacidad de olvidar lo aprendido y volver a empezar desde cero. Cada cliente para las agencias Social Media ha de ser nuevo y singular, distinto y particular, y así es como hay que tratarle, con la franqueza de un niño y la experiencia de una persona mayor, aportando toda la ilusión para su proyecto, que en definitiva hemos de convertir en nuestro proyecto, y con la experiencia que aporta los cientos de proyectos llevados a cabo, sean más o menos exitosos, seguro que de cada uno de ellos aprendimos algo.Estudio de la competencia.
Para las agencias Social Media es fundamental conocer a la competencia de nuestro cliente, pero uno de los errores más habituales es que las auditorías que se realizan son basicamente online. GRAVE ERROR, ante un nuevo proyecto y dando por supuesto que hemos desaprendido y hemos comprendido la filosofía de nuestro cliente, ha llegado el momento de conocer que es lo que hace su competencia, tanto online como offline, por lo tanto vamos a aportar a nuestro cliente datos relavantes sobre los rasgos más característicos de sus competidores directos, seguramente plenamente identificados, pero también vamos a tratar de averiguar como se están moviendo otros competidores quizá no tan arraigados en el mercado pero que pueden suponer una amenaza a medio plazo, en este punto la información aportada por el cliente puede ser vital.La agencia debe ser imparcial.
Las agencias Social Media no podemos dejarnos contaminar por la información que nos sirve en bandeja nuestro cliente, hemos de ir unos cuantos pasos más allá, y si se me permite, unos pasos por delante de nuestro cliente, me explicaré: antes de la reunión de análisis de competencia con nuestro cliente, debemos ya conocer a su competencia, aportar unos primeros datos que permitan al cliente comprender que está ante auténticos profesionales que no esperan sólo su información, que actúan por propia iniciativa y ya vienen a la reunión con información relevante y de cultivo propio. Aceptaremos sin dudar un segundo la lista de competidores que el cliente nos aporte, pero también vamos a averiguar sobre otros que puedan aparecer en un futuro más o menos próximo y aquellos de su sector que pese a no ser competencia directa por razones geográficas o de público objetivo puedan parecernos estratégicamente importantes.Definir el público objetivo.
Seguramente nuestro cliente conoce perfectamente su público objetivo, aquí volvemos a desaprender, vamos a aceptar su sugerencia de público, pero en la fase de análisis de ese público en el seno del equipo vamos a tratar de darle un valor añadido a ese público, pasando del público directo al prescriptor, es decir, “yo no voy a consumir nunca ese producto pero si conozco a quien lo va a hacer” Si, lo se, ¿para qué vamos a centrar esfuerzos en quien no va a consumir un producto o servicio de nuestra marca? La respuesta es simple, trabajar con prescriptores de calidad nos ayuda a conocer las razones que hacen que el público consumidor se incline por nuestra marca. Los prescriptores son en realidad tan importantes como los clientes, ya que pueden atraer con su influencia a nuevos clientes hacia nuestra marca. La localización y atracción de prescriptores corresponde a una de las fases más complejas de la fase de análisis ya que la elección erronea de prescriptores nos puede orientar a un público objetivo poco o nada relacionado con el sector que vamos a trabajar.Generar contenidos.
No te sientes a esperar a que el cliente te aporte los contenidos para trabajar, eso no va a suceder, lo más probable y uno de los errores más comunes de las Agencias Social Media es esperar que sean los clientes quienes aporten los contenidos a publicar, hace años que dejamos de esperar contenidos y nos decidimos a crearlos nosotros para la marca, nuestro cliente nos ha contratado para que seamos productivos e ingeniosos, para que preparemos campañas y contenidos, entonces no perdamos el tiempo en esperar a que el cliente se siente ante su ordenador, o ante una hoja en blanco y empiece a generar contenidos, ese es nuestro negocio, no el de nuestro cliente. Crear contenidos para cualquier marca precisa de un trabajo de investigación meticuloso, someter a la aprobación de nuestro cliente los contenidos generados le va a dar la seguridad, o no, de que eligió bien a su agencia, hasta que punto comprendieron su filosofía y sus objetivos. Este punto debe formar parte del plan de Social Media que se presente al cliente.Capacidad de generación de contenido.
No todos somos capaces de generar todo tipo de contenidos, por tanto en función del sector es probable que la agencia necesite la colaboración de alguien que escriba esos contenidos de forma profesional, en nuestro caso además de contar con Copywriter en nuestra agencia, no dudamos en solictar contenidos de especialistas en determinado temas para cumplir con la estrategia de contenidos diseñada para nuestro cliente. Nuestro cliente necesita de nuestra ayuda, para eso nos contrató, si le damos muchos quebraderos de cabeza es muy posible que busque a alguien que le haga la vida un poco más fácil. Es cierto, también, que hay clientes que no quieren que les generes contenidos ya que es algo que quieren tener bajo su control, en estos casos hay que explicar que los contenidos generados no solo pueden basarse en autopromoción y que la red pide algo más, a veces un paso a un lado con este tipo de clientes que creen tener su propia estrategia y que no confía en los contenidos de las agencias social media dejar que funcionen por si mismo, talvez no encajamos en su filosofía o no le entendimos suficientemente bien, pero muchas veces acaba resultando un cliente tóxico al cual vale más dejar.Mejorar los procesos.
A estas alturas podemos llegar a creer que somos perfectos y que los resultados van a llegar de forma inmediata. Otro GRAN ERROR, si una vez conocemos al cliente, a su competencia directa e indirecta, hemos definido a su público y sus prescriptores y hemos generado contenidos que encantan a nuestro cliente, el trabajo no ha hecho más que comenzar, ahora hay que convertir todo eso en conversiones, acciones de compra o solicitudes de información. Serán las converiones las que marquen nuestro éxito o fracaso como agencia, y es en ello en lo que debemos centrar todos nuestros esfuerzos a partir de aquí, medir constantemente los resultados de cada post para ir mejorando, actualizar con nuevo contenido aquellos que mayor audiencia obtuvieron, trabajar en nuevos contenidos que atraigan a un mayor número de público y en definitiva generar más negocio para nuestro cliente. De esa forma se evita una de las peores preguntas que puedes recibir: “¿qué estás haciendo a cambio del dienro que te pago? Si alguna vez recibes esa pregunta revisa todos tus procesos, el cliente te acaba de avisar y probablemente, no, seguro que está descontento con tu gestión. Trabajo duro y coordinado es lo único que evita ese tipo de preguntas. Ahora es de verdad cuando las Agencias Social Media empiezan de verdad su trabajo. Con todo lo expuesto anteriormente tenemos que aportar; ahora si, nuestra experiencia, volver al punto de inicio y mejorar.Te voy a contar nuestro secreto de éxito en Marketing Online:
En primer lugar pensar en SEO, pero no en un SEO solo para Google; es un SEO de contenidos pensado para generar negocio al cliente. Optimización de su página web; tanto a nivel de contenidos como creando o mejorando los “call to action” que enganchen al cliente. Establecer estrategias de contenidos; para que lo que vamos a publicar tanto en nuestra web, como en las redes sociales responda a una estrategia real. Establecer relación con los seguidores para que se conviertan en clientes “felices” Trabajar en procesos de Atención al Cliente depurados; para que las redes se conviertan en un canal más dentro de la estrategia de servicios. Y para finalizar, pensar en el cliente de nuestro cliente. Llega un momento en que nuestros intereses con respecto a la audiencia se mezclan con los de nuestro cliente; sentimos que formamos parte de la marca y somos sus embajadores en la red. En este punto podemos afirmar que nuestro cliente, realizó una buena elección al elegirnos entre todas las Agencias Social Media a las que consultó. Seguramente nuestra relación sea muy duradera.Agencia Social Media, razones para contratar una agencia en tu empresa
Contratar una agencia social media es un decisión importante para cualquier empresa o marca; una buena agencia te puede llevar al éxito sin cometer errores que la falta de experiencia puede conllevar. Cuando los responsables de Marketing de cualquier empresa se plantean la decisión de contratar a una agencia para gestionar sus medios sociales; la decisión es de vital importancia; está en juego buena parte del futuro de la empresa. Una opción puede ser crear un departamento propio dentro de la empresa; la siguiente opción es contratar a una agencia de marketing digital especializada en empresa. Sin duda la contratación de una agencia no es una elección sencilla; pero vamos a intentar dejar claro como tomar las decisiones adecuadas en el momento adecuado; y con ello llevar tu empresa a los mejores resultados y a una mejora sustancial de beneficios.Contratar la mejora Agencia Social Media
De una parte, el hecho de contratar una agencia con experiencia contrastada en empresa tiene muchas ventajas. Normalmente tienen un equipo creativo el cual habrá aportado resultados positivos en otras empresas. Seguramente en su curriculum contarán con un sinfín de casos de éxito; y por lo tanto te ayudará a decidir si encajan con tus necesidades; habrán conseguido clientes y excelente ROI en sus campañas; y por lo tanto seguramente estarán preparados para atender tus necesidades de forma inmediata.
Sin embargo si en lugar de contratar una agencia, apuestas por crear tu propio departamento Social Media; es posible que este se integre mejor en la filosofía empresarial, no obstante cualquier agencia de marketing online de un determinado nivel, va a contar con un social media manager acostumbrado a hacer esta labor; y será capaz de comprender e integrarse de una forma fácil en esa filosofía de trabajo empresarial de forma inmediata; te vas a ahorrar mucho tiempo en formación y ajustes de equipo; la agencia social media contará con un equipo perfectamente cohesionado; donde una de sus virtudes será que el social media manager explicará sus objetivos, y todo el mundo en la agencia sabe lo que hacer sin necesidad de más ajustes.
Agencia Social Media
A día de hoy gran número de empresas, en torno al 50% ya busca externalizar sus servicios de marketing online y social media en particular, por lo tanto es muy posible cuenten con una agencia preparada para aplastar en la red a quien se ponga en su camino. También vas a encontrar en el camino muchas empresas o freelance “expertos”, lo único en lo que van a pensar es en ver la cantidad de dinero que te sacan al mes, es lógico pensar que no puedes adivinar quiénes son y quiénes no son buenos profesionales, por eso la información es vital en esta caso.
La buena elección de una agencia social media no es una tarea sencilla, comprueba su actividad en la red, mira que clientes tienen y la forma de comportarse estos clientes en la red, pide referencias y asegurate de contratar la que más se ajuste a tus necesidades y presupuesto, no se trata de salir a la red solo por el hecho de estar en redes sociales, seguro, es necesario estar en la red con el máximo de garantías posibles, con una agencia la cual tenga un buen equipo experto en medios digitales para empresa el cual te aporte resultados y estos resultados han de ser favorables para tus objetivos.
Jardín de Ideas, agencia social media
SI estás preparado para contratar una agencia Social Media para tu empresa, te vamos a aportar razones para hacerlo.
Antes de nada, debes estar preparado para poner uno de los principales departamentos de tu empresa en manos de otra persona, ¿lo estás?No existen planes perfectos para el desarrollo de tu marca en la red, pero seguramente una agencia como Jardín de Ideas esta aquí para ayudarte a conseguirlo.
Veamos con un poco de detalle que te puede aportar una agencia social media.
A FAVOR: Ya han hecho este trabajo antes, y lo han hecho bien!
En este punto cualquier agencia social media con experiencia aportará los suficientes casos de éxito para demostrar su valía. Tal y como dicen los datos estadísticos el 70% de los profesionales del marketing, era precisamente la experiencia y conocimientos del equipo lo que buscaban al elegir una nueva agencia. Integrar el social media dentro de tu estrategia global de marketing requiere múltiples habilidades, algunas más relacionadas con el aspecto social y otras más tangenciales.
Una buena agencia de marketing digital contará en su equipo con un grupo cohesionado de expertos en los distintos campos de estrategias sociales, personas que han dedicado mucho tiempo a su formación y con una gran base de conocimientos sobre todo en medios de marketing digital, han fallado y han aprendido, siguen aprendiendo todos los días de este fascinante mundo. Conseguir tener a mano expertos en cada campo implica que generan resultados de primera calidad y además desde el primer día; la agencia social media te puede proporcionar una amplia gama de soluciones de una sola vez, sin necesidad de buscar entre distintos profesionales para unirlos en un objetivo común..
EN CONTRA: Tú conoces tu nicho de mercado mejor que ellos (probablemente)
La agencia saben de medios sociales, pero es posible no conozcan tu negocio, aunque sin duda van a mostrar un gran interés por aprender de tu negocio para dar los mejores resultados. En este caso la habilidad del social media manager encargado de tu cuenta es vital, este perfil ha de ser capaz de integrar su pensamiento con el tuyo, comprender, analizar y encontrar soluciones para tus necesidades, ha de ser capaz de comprender la filosofía de tu empresa e integrarse en ella como si hubiese pertenecido a la misma desde su creación, y lo más importante ha de ser capaz de evolucionar contigo hacia los mejores resultados, no tienes porque esperar a formarlo, ha de estar formado y preparado para asumir el reto desde el primer día.
Si perteneces a un sector particularmente especializado, probablemente sea importante tener una presencia en redes sociales informativa, con una terminología precisa, y compartiendo información con matices muy concretos. También podría ser necesario, en determinadas ocasiones tengas necesidad de prestar servicio de soporte y atención al cliente sobre temas complejos. Existen agencias expertas en social media para sectores específicos, pero si no hay para el tuyo puede ser mejor formar a alguien en casa, contratar una agencia social media sin experiencia puede convertirse en un desastre.
A FAVOR: ¿Tienes en tu empresa una persona creativa? Hay algo mucho mejor ¡Un equipo creativo!
Incluso aunque tengas en tu empresa a todo un experto en social media, con una agencia tienes al instante un equipo de mentes despiertas con ideas frescas e innovadoras para tu marca. Es de esperar en ese caso saques lo mejor de cada uno. Ahora tienes un grupo de gente imaginativa y con talento trabajando para ti, pueden concebir estrategias desde ángulos con los que tú nunca habrías soñado. Esta inyección de vitalidad puede revolucionar tus perfiles en redes sociales de formas nuevas y emocionantes. Un buen equipo social media ha de integrarse con solidez en el seno de tu empresa, comprendiendo cada acción y valorando los pros y los contras, ha de contar con un elevado nivel de autonomía y ha de ser capaz de ponerse a trabajar inmediatamente para conseguir los objetivos de tu empresa.
A FAVOR: Antes de decidir contratar una agencia social media para tu empresa puedes comprobar como trabaja
Cuando te encuentres en el momento de decidir la contratación de una agencia social media para tu empresa, no hay motivo para ir a ciegas. Lo más probable es que tu agencia social media cuente con un montón de referencias de clientes, una selección de casos de éxito, y están muy orgullosas de sus premios y logros. Pero si me premites un consejo, no te quedes con lo que te cuenta la agencia social media, echa un vistazo a las campañas en que ha trabajado, en las que está trabajando y búscales en la red para ver como se mueven, los contenidos generados y las interacciones obtenidas.
Es más, Jardín de Ideas, antes de ser contratada tiene por costumbre en la primera reunión empezar a lanzar algunas de las propuestas para trabajar sobre tu marca; de esa forma puedes hacerte una idea de cosas que haríamos antes incluso de firmar un contrato. Es una cuestión de honestidad y transparencia; una agencia social media no se va a jugar su prestigio de forma tonta; va a aportar ideas desde el principio y va a trabajar para demostrar cómo hiciste una buena elección; van a ser constantes, honestos, puntuales y eficaces; cuatro valores los cuales deben distinguir una buena agencia social media de una agencia social media mediocre.
EN CONTRA: Falta de comunicación
Si tu Social Media Manager no está en la oficina, es difícil ver aquello en lo cual trabaja o darle información directa sobre tu empresa. Este punto a priori puede parecer un handicap, y con determinadas agencias puede ser así.
En Jardín de Ideas siempre hay alguien online para ti, para modificar o ajustar la campaña de tu empresa sobre la marcha, para dar respuestas, ofrecemos un conjunto de fórmulas de contacto impecable, nuestra filosofía es atender al cliente cuando el cliente lo necesita, no cuando el horario laboral de nuestra empresa lo permite. En nuestra agencia social media solo existe una razón para seguir trabajando, y esa razón es la satisfacción de nuestros clientes, si no podemos dar un servicio de calidad, si no podemos adecuar nuestros horarios a los de tu empresa no vamos a empezar a trabajar, pero como estamos seguros de que la satisfacción de tu empresa va a ser total, estamos seguros de que te decidirás por contratar nuestros servicios como agencia social media para tu empresa.
A FAVOR: Cualquier agencia social media de un mínimo nivel está en permanente contacto con su equipo y con la empresa.
Las relaciones estrechas con las personas influyentes y contactos de prensa correctos pueden serlo todo; puede ser la diferencia entre que tu campaña sea la comidilla de tu ciudad o que sea otra nota de prensa más y caiga en el olvido. Puede llevar años crear una valiosa pequeña agenda de contactos para tu empresa y quizá no tengas mucho tiempo; permite a tu agencia aconsejarte sobre como llegar a los medios adecuados de la forma más directa. Cualquier buena agencia tendrá una lista de contactos los cuales pueden ayudar a tu empresa a mejorar rápidamente tu alcance social y tu reputación, tanto online como offline. La agencia social media se juega también su prestigio y su reputación en ello; no va a ser ningún esfuerzo extra, va a formar parte de su trabajo diario aportar a tu empresa los contactos adecuados para tu éxito en la red.
A FAVOR: Sácale el máximo provecho a tu dinero; al invertirlo estás ahorrando dinero…
Incluso la agencia social media más barata va a suponer un coste para tu empresa; pero eso no significa que sea siempre la opción más cara; ten en cuenta ese coste en tus presupuestos, pero como inversión por parte de tu empresa y para su futuro. Depende de lo que necesites de ellos, pero puede ser más barato contratar la agencia para hacer un trabajo efectivo a media jornada o desarrollar campañas de corta duración; que contratar a alguien a tiempo completo para un trabajo concreto dentro de tu empresa.
A FAVOR: Ahorro de tiempo
Si optas por trabajar con medios propios, es posible que llegar a ser efectivo en social media te pueda tomar bastante tiempo; especialmente cuando no tienes 100% claro lo que estás haciendo. Una buena agencia llevará la mayor parte de esta carga; por qué es su trabajo y están acostumbrados a desarrollarlo; viven en la red y la conocen hasta en sus detalles más íntimos; lo cual les permite ser más eficaces y productivos que para personas ajenas al sector. Tú y tu equipo podéis concentraros en los objetivos para los que fuísteis contratados en tu empresa.
A FAVOR: La agencia social media y su equipo saben lo que funciona; su experiencia es fundamental
La agencia no sólo te ahorrará tiempo el cual podrás dedicar a otro trabajo; sino que además la agencia tiene la ventaja añadida de conocer qué tácticas te conducen al éxito. El tiempo invertido experimentando con técnicas que te darán pobres resultados en los canales sociales; será eliminado por un grupo de expertos en social media que implementarán estrategias de eficacia probada las cuales sí funcionan.
EN CONTRA: Necesitas llevarles a tu terreno
La agencia social media va a necesitar un tiempo de formación para conocer como funciona tu empresa y cómo promocionarla; es cierto, lo han hecho antes durante su etapa de aprendizaje; la agencia social media está estructurada de forma que les lleve el mínimo tiempo posible. Deberán conocer tu historia; tus planes, tu lugar dentro del sector, los rivales, tu público y demás aspectos claves. Algunas agencias pueden no estar dispuestas a dedicarle todas las horas que requiere conocer todo lo necesario sobre tu empresa. Ya sabes, descartala y a por otra agencia.
A FAVOR: Tenemos las mejores herramientas y sabemos usarlas
Herramientas de analítica social, monitorización o programación pueden ayudarte a la hora de publicar; investigar a tu audiencia y generar informes sobre desarrollo de las acciones en estos canales. Usadas de la forma correcta pueden abrirte camino hacia potentes posibilidades de marketing; no solo online, habrá ideas que te servirán en tus campañas offline. Tú puedes utilizarlas por tu cuenta; pero muchas agencias de social media tienen cuentas de pago con las mejores herramientas de análisis que pueden proporcionarte información, leads y resultados. Las agencias pueden emplearlas para mostrarte dónde y cómo tus campañas están teniendo el mayor impacto social.
A FAVOR: Pueden mejorar tu equipo; incluso después de haberte dejado
Al contar con expertos en marketing digital a tiempo completo dedicados a llevar tu actividad social; puedes ver lo que están haciendo y cómo lo están haciendo. Esto te ofrece la posibilidad de tomar nota de esos aspectos clave en los cuales trabaja la agencia y que tu marca podría utilizar en el futuro. Pero hay más. Pongamos por caso que necesitas ayuda con tu estrategia digital; pero no estás seguro de poder pagar la agencia a tiempo completo. Muchas ofrecen servicios de formación donde impartirán, al miembro de tu equipo asignado, clases individuales diseñadas para adaptarse a tus necesidades.
Conclusión:
Después de toda esta información, la contratación de una agencia tiene más ventajas que inconvenientes; ahora se trata de buscar, pero si has leido hasta aquí; es probable que Jardín de Ideas sea la agencia que necesitas.
Ventajas de Jardín de Ideas como agencia Social Media:
- No trabajamos con planes pre-establecidos; cada cliente es tratado como si fuese el único cliente de la agencia Social Media
- Aportamos los mejores conocimientos y utilizamos las mejores herramientas.
- Nuestro equipo está en constante evolución
- La formación es vital dentro de la agencia social media; nuestro equipo dedica más del 20% de su tiempo real de trabajo a recibir formación.
- Trabajamos con fórmulas innovadoras; aportamos ideas frescas y entendemos el trabajo de nuestro equipo como un brazo indispensable dentro de tu estrategia de marketing global
Nuestra experiencia como Agencia
Dentro de nuestro agencia hay un equipo de profesionales de distintos ámbitos; aún así cuando por las necesidades del cliente necesitamos ofrecer servicios, los cuales no están dentro de nuestra area de conocimiento; contamos con un equipo externo de colaboradores para poder aportar todas las soluciones dentro de un solo equipo. Nuestra agencia social media tiene el mejor aval que se puede pedir, el de nuestros clientes; día a día nos demuestran con su fidelidad que están satisfechos con nuestro trabajo; nuestro único objetivo es ofrecer los mejores ratios de conversión en resultados que se pueden exigir. Cada miembro de nuestro equipo atiende un máximo de 25 clientes; cuando este límite está próximo a cubrirse incorporamos nuevas personas; estas permanecen en formación no menos de 3 meses, adaptando sus conocimientos a las exigencias de nuestra agencia social media; de esa forma cuando empiezan a gestionar clientes de forma personal, hemos cumplido con dos de los principales objetivos; están perfectamente integrados en la filosofía de la agencia social media; y por lo tanto son capaces de comprender nuestra fórmula de trabajo y atención al cliente.En definitiva, la respuesta depende de tu empresa y es necesario sopesar las opciones para cada caso. ¿En qué momento decidiste que querías trabajar con una agencia de marketing digital, o preferiste hacerlo por tu cuenta? ¿Qué tal te ha ido? ¡Queremos conocer vuestras experiencias!